Acompañada por el violín: Viajes desde el arte callejero
- Sarah Celeste Melara
- 15 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Parques, calles, buses y mercados se volvieron escenario para Topacio (mi violín) y yo desde el 2015. El arte callejero me nutrió de la capacidad de siempre llevar con migo algo para regalar a los demás, aunque sean desconocidos. Fue así como empecé a explorar mis capacidades como solista en terrenos alejados de la música clásica y cercanos a la improvisación.

El primer país en recibirme como artista callejera fue Nicaragua, dándome ánimos y permitiéndome conocer muchos de sus lugares y personas a través de la música. Y por eso desde aquella primera vez luego de algunos meses me siento llamada a sus tierras para compartir en cada espacio algo de lo que hago.
Es la música la que me ha permitido viajar con total autonomía por nuestra hermosa Centroamérica, conociendo cara a cara cada centímetro del recorrido, en comunicación sonora con quien esté dispuesto a escuchar.
También me fui encontrando con muchos otros artistas. La creación conjunta con estos artistas siempre me llena de experiencias únicas que solo aquel que por casualidad se encontró en el mismo espacio y tiempo puede entender. De esta manera me encontré en múltiples espacios de festivales y encuentros culturales.

La improvisación es el componente básico d

Blogging gives your site a voice, so let your business’ personality shine through. Choose a great image to feature in your post or add a video for extra engagement. Are you ready to get started? Simply create a new post now.


コメント